fbpx

Electroestimulación

Conductividad en el organismo

Se denominan corrientes electroestimulantes a aquellas que van a provocar contracciones en el sistema músculo esquelético a través de electrodos bipolares que permiten la entrada de energía directamente en la zona a tratar.

 Su aplicación al organismo consiste en producir reacciones biológicas y fisiológicas para mejorar distintos tejidos cuando presentan una enfermedad o alteraciones metabólicas en sus células.

El organismo es considerado conductor de segundo orden, por que los iones contenidos en las disoluciones y dispersiones coloidales transmiten la energía aplicada, pero no todos los tejidos tienen el mismo nivel conductor. 

Una mayor o menor conductividad va a depender de la cantidad de agua como disolvente y sus solutos (disoluciones y dispersiones coloidales), las cuales van a influir en la energía eléctrica del organismo. Son considerados de baja conductividad los huesos, grasa y piel con callos o gruesa; la piel, tendones, fascias gruesas y cartílagos tienen una conductividad intermedia; los tejidos musculares, tejido conjuntivo y tejido nervioso van a presentar una buena conductividad por su proporción de agua y la cantidad de electrolitos que sustentan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra