fbpx

Inicia una nueva era de limpieza y desinfección en tu clínica o spa

Tu clínica de belleza y bienestar, cabinas o spas son un tipo de establecimiento que debe exigirse y cumplir con una higiene y desinfección óptimas debido a los procesos que se realizan. Esto no es sólo una recomendación sino una obligación legal para los propietarios y prestadores de estos servicios, y, hoy más que nunca, brindar esta seguridad a todos tus clientes es una necesidad que debe encabezar tus prioridades.

Lo primero que te recomendamos elaborar es un programa de bioseguridad que contemple todos los pasos para limpieza, desinfección y esterilización de tus espacios, insumos, gabinetes, etc., y un programa de manejo de residuos detallando la clasificación y manejo de estos para reducir al máximo cualquier riesgo de contaminación.

Como cosmetóloga tienes contacto cercano y directo con tus usuarios, por lo que es vital garantizarles un manejo seguro de su piel. Los principales factores por considerar son:

-Higiene de manos:  esta es, quizá, la principal medida para evitar la propagación de infecciones. Debes realizarla de manera constante con agua, jabón líquido antiséptico y posterior uso de gel desinfectante. Recuerda que debe hacerse entre usuario y usuario, antes y después de usar guantes, después de haber tenido contacto con algún tipo de fluido corporal y utensilios, al iniciar y terminar tu jornada laboral y antes y después de comer e ir al baño. 

Para ello, te aconsejamos que coloques los insumos de lavado de manos en varios puntos estratégicos que sean de fácil y rápido acceso para todo el personal. No olvides siempre verificar su disponibilidad, así como la de agua en lavabos y toallas desechables.

-Protección personal. El uso de barreras es una garantía tanto para ti como cosmetóloga, como para tus usuarios. Protegen el cuerpo del contacto con la piel y fluidos, así como con elementos irritantes, tóxicos o infecciosos. Entre ellos están el uso de bata de uniforme con un diseño cómodo y tela antifluido; calzado cerrado, cómodo, lavable y que garantice la protección contra elementos cortopunzantes. 

-Protección personal. El uso de barreras es una garantía tanto para ti como cosmetóloga, como para tus usuarios. Protegen el cuerpo del contacto con la piel y fluidos, así como con elementos irritantes, tóxicos o infecciosos. Entre ellos están el uso de bata de uniforme con un diseño cómodo y tela antifluido; calzado cerrado, cómodo, lavable y que garantice la protección contra elementos cortopunzantes. Cuando se requiera contacto directo con la piel se deberán usar guantes desechables que deben ser reemplazados en caso de sufran algún daño. Para proteger las manos al momento de realizar la limpieza de tus espacios con sustancias que quizá puedan ser tóxicas o corrosivas, se recomienda el uso de guantes para limpieza de uso rudo. 

El uso de cubrebocas será esencial para evitar la entrada de partículas provenientes de los procesos que se realicen, así como para proteger la salud del usuario.

-Desinfección y esterilización. Todos los dispositivos y equipos de aparatología estética utilizados para procesos faciales de cualquier tipo, así como los corporales requieren ser limpiados y desinfectados después de cada uso. 

Te recomendamos contar con un área específica para limpieza, desinfección y esterilización, así como contar con lineamientos escritos de limpieza y un formato de registro para las actividades realizadas, fecha y personal responsable. 

Procura que el diseño de tus espacios y los materiales de construcción te ayuden a facilitar la limpieza y desinfección de cada área. Dentro del diseño, señala el área exclusiva para cada actividad y procedimiento y espacios específicos para tus insumos y utensilios, diferenciando entre los que han sido usados y los que están impíos y disponibles. 

Las barreras desechables (ropa interior desechable y fundas de camillas) deben reemplazarse de usuario a usuario y no olvides mandar a lavandería las batas, sábanas, mantas y toallas.

Limpia y desinfecta todas las superficies, pisos, paredes, techos, tinas, jacuzzi con productos que sean bactericidas, fungicidas y virucidas. Igualmente puedes apoyarte de lámparas de luz LED UV para maximizar la higiene de todos tus objetos, insumos, espacios y superficies. Así mismo deben desinfectarse las camillas, sillas, sillones, estantes, mesas y cajones de utensilios.

Ahora más que nunca, recuerda mantener el más alto nivel de limpieza y desinfección para proteger a tu personal y compañeros de trabajo y a tus usuarios, quienes, día con día, ponen su salud, belleza y bienestar en tus manos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra